domingo, 16 de febrero de 2014

Características del barrio de Palermo

Los Bosques de Palermo se encuentran localizados en esta zona, y son el pulmón verde de la ciudad. Se trata de una extensa zona parquizada, en una de las áreas más ricas de la ciudad, y en sus límites encierra un campo de golf, una cancha de polo, el Planetario Galileo Galilei, un velódromo, y el Jardín Japonés, administrado por la colectividad nipona. Además, el antiguo paseo del Rosedal y un lago. A lo largo de las avenidas que lo flanquean hay elegantes residencias, embajadas y torres de departamentos.

En Palermo se encuentran el Jardín Botánico y el Zoológico de la ciudad, que, junto con "los Bosques", reflejan las ideas urbanísticas de la clase política de fines del siglo XIX, liberal, cientificista y modernizadora. También se encuentran allí el Centro Cultural Islámico Rey Fahd, el hipódromo de la ciudad, que devino mítico por las letras de algunos tangos, que nombran la pasión burrera (turfística) de los porteños de hasta mediados del siglo XX.

Barrio de Palermo

Posee una población total de 225.970 según el censo de 2010, de la cual 100.581 son hombres, el 44,5% y 125.389 son mujeres, las que representan el 55,5% del total del barrio. Esto lo convierte en el barrio más poblado de la ciudad. El censo de 2001 registraba 225.245 habitantes, lo que representa un incremento del 0,1%. Su densidad de población es de 14.301,9 hab/km2, pero esta no está distribuida de manera homogénea, ya que posee amplios espacios verdes que deberían ser descontados en un cálculo más preciso.
Algunos datos para conocer los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.